Formación Para la Innovación como estrategia para el desarrollo organizacional
¿Es lo mismo “formación innovadora” que “formación para la innovación”?
- La Formación Innovadora: utiliza nuevas tecnologías y recursos distintos a los usados en la formación tradicional, está diseñada en catálogos de cursos por temáticas y están dirigidas a grupos y perfiles profesionales.
- La Formación Para la Innovación: genera cambios en la organización, desarrolla competencias que permiten a los/as trabajadores/as innovar en el puesto de trabajo, está orientada a la participación, intercambio y transferencia de conocimientos, y la evaluación está integrada en el proceso.
La innovación es un proceso ligado a una situación de cambio, tiene una intención, buscar ventaja competitiva, retoma el espíritu emprendedor y va mas allá de la creatividad al ser un proceso planificado.
La innovación se relaciona con la capacidad de ADQUIRIR, SELECCIONAR y APLICAR nuevos conocimientos.
La formación para la innovación necesita de planes de formación ad-hoc, participados, diseñados en función de las necesidades de la organización, y acompañados por un agente del conocimiento.
Esta formación:
- Trabaja competencias relacionadas con la actitud positiva ante el cambio, el fomento de la creatividad, y competencias de tipo técnico novedosas para la organización
- Su metodología es activa y muy diversa. La persona que participa es la protagonista de su propio proceso de aprendizaje
- Cuenta con formadores expertos (externos e internos) que acompañan y guían a la persona en el proceso de cambio
- Se considera como una estrategia más de la organización
Y lo más importante, se diseña durante el proceso de innovación y responde a 3 fases:
Fase 1. Creación de ideas y diseño del proyecto de innovación.
- Identificación de necesidades.
- Creación de equipos de trabajo (expertos internos y expertos externos).
- Formación para la estimulación de la capacidad innovadora.
Fase 2. Implementación del proyecto de innovación.
- Formación en competencias técnicas.
- Reciclaje profesional.
- Estrategias de apoyo al cambio.
Fase 3. Consolidación.
- Indicadores para la transferencia.
- Valoración del cambio.
- Evaluación de la transferencia e impacto de la formación.
Los catálogos de cursos no dan respuesta a la Formación Para La Innovación.
Zahareña Conocimiento no trabaja con catálogos de cursos, nos sentamos contigo y diseñamos un plan de Formación Para la Innovación en función de las necesidades y estrategias de tu empresa.