El Aprendizaje Basado en Proyectos como Estrategia formativa de tu empresa
La construcción del conocimiento está ligado a la acción, y a la interacción entre sujetos que comparten experiencias y que les permiten posibilitar situaciones de aprendizaje.
Se fundamenta en la investigación y construcción colectiva de conocimiento de manera contextualizada, en la que se promueve la identificación y diseño de respuestas específicas, ajustadas a los diferentes objetivos, sujetos, realidades y momentos.
Fortalece la democracia, la libertad, la toma de decisiones y el trabajo cooperativo. Punto de partida para que, contextualizados los saberes y aprendizajes, se consiga la autonomía necesaria que permita actuar según necesidades detectadas.
Permite desarrollar habilidades como la distribución del tiempo y las tareas, el manejo del espacio y los recursos, la generación de ideas y herramientas.
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP o PBL, Project-based learning) es un método en el que la persona es protagonista de su propio aprendizaje, siendo capaz de interpretar los fenómenos y los acontecimientos que ocurren a su alrededor y estar motivada hacia la búsqueda y producción de conocimientos.
Es el principal pilar metodológico de Zahareña Conocimiento.
El método de proyectos vincula el aprendizaje de tareas de trabajo o temas complejos de modo integral y práctico, con la participación activa y autónoma. Permite adquirir conocimientos y habilidades orientadas a la práctica y al desarrollo de de habilidades sociales.
Se caracteriza por su estructura abierta y flexible, articulada a medida que se desarrolla la formación y se incorporan contenidos teóricos y prácticos.
Da lugar a nuevos escenarios de aprendizaje en los que:
- es necesario planificar y coordinar recursos, articulando estrategias adecuadas para lograr sus objetivos
- pueden surgir imprevistos que modifiquen el proceso o estrategia inicial;
- se pueden tomar decisiones, el error no es motivo de sanción, sino fuente de aprendizaje;
- se definan criterios de calidad, identificando errores cometidos, buscando entre todos de forma colaborativa la vía de solución más viable;
- desarrollan la creatividad, ideas e iniciativas propias y encontrar marcos para su aplicación.
El aprendizaje basado en proyectos permite:
- Ofrecer oportunidades de colaboración para construir
- Organizar actividades en torno a un fin común, definido por intereses manifestados y con el compromiso adquirido por ellos.
- Fomentar la creatividad, la responsabilidad individual, el trabajo colaborativo, la capacidad crítica, la toma de decisiones, la eficiencia y la facilidad de expresar sus opiniones personales.
- Experimentar nuevas formas de interactuar que está demandando un mercado laboral cambiante
- Combinar positivamente el aprendizaje de contenidos fundamentales y el desarrollo de destrezas que aumentan la autonomía en el aprender.
- Adquirir experiencia y espíritu de trabajar en grupo en la medida que están en contacto con el proyecto.
- Desarrollar habilidades sociales relacionadas con el trabajo en grupo y la negociación, la planificación, el desarrollo y seguimiento, y la evaluación de las propias capacidades intelectuales, incluyendo resolución de problemas y hacer juicios de valor.
- Satisfacer una necesidad social, lo cual fortalece los valores y compromiso con el entorno.